Entrevista a...

Timothy Lovelace

¡Holi, holi, WoPers! Tenemos esta semana a Timothy Lovelace, quien amablemente nos ha cedido su tiempo para hablarnos tanto de él como de su trabajo, uno que a muchos le interesarán:

¡Hola, Timothy! Bienvenido a las entrevistas del SoMe, teníamos ganas de tenerte en ellas, ¿cómo te encuentras?
¡Muy buenas, Gaia! ¿Podrías, por favor, llamarme Timmy? Odio el nombre de Timothy. La verdad que es una sorpresa estar aquí, no me imaginé que fuera a suceder, así que estoy muy feliz, me encantan las entrevistas y ver las opiniones de diferentes personas, así que gracias por pensar en mí.
¡Por supuesto, Timmy! c: Tu personaje tiene un papel muy importante en el mundo adulto, ¿nos hablas de ello?
Cuidado yendo por ahí, Gaia, que todavía haces que se me suba a la cabeza, encanto. Además de un magizoologo consumado, uno de los mayores logros de mi vida, soy tutor de prácticas en la UPEM en la misma carrera, difícil estaría que fuera yo quien enseñara en arqueología mágica o herbología. Durante lo que dura un curso escolar tengo el placer de enseñar a los futuros magizoologos de manera más práctica de lo que pueden aprender en la UPEM que son entornos más controlados. Diseño los programas basándome en lo que creo que puede serles más útil e intentando que aprendan los gajes. Muchas personas me he encontrado que parece que se olvidan de que esto es un trabajo duro por mucho que podamos usar la magia. Requiere de tener los cinco sentidos alerta y, especialmente, de muchos reflejos y una sorprendente cantidad de puntería además de muy buen estómago.
Qué gran trabajo haces c: ¿Nos cuentas sobre la infancia y la juventud de Timmy? ¿Cómo le fue en su época de Hogwarts?
¿Puedo decir palabrotas? Bueno, mejor no, voy a intentar mantenerlo todo lo más apto para todos los públicos posibles. Mi infancia supongo que fue la promedio, o por lo menos la promedio de muchos niños nacidos de magos como lo fui yo. Tenía una casa, juguetes, lecciones y unos padres que pensaba que me querían, pero a medida que fui creciendo, y gracias al tiempo que pasé en Hogwarts, me fui dando cuenta de que había cosas que no encajaban, de que había detalles que no me gustaban. Esto llevó a varias discusiones con ellos y a que me diera cuenta de que su amor estaba basado en cuanto podía seguir sus ideales, que es nada. A día de hoy puedo decir que llevo fácil 20 años sin contacto con ellos, y déjame decirte, encanto, qué 20 años más buenos.
Respecto a mi tiempo en Hogwarts, yo me lo pasé bien, quizá mis profesores no pueden decir lo mismo. O los prefectos que tuvieron que lidiar conmigo en más de una ocasión. Siempre he sido inquieto y curioso, lo que hace una combinación explosiva para los toques de queda y ciertas restricciones aplicadas. No era mal chaval, pero te digo que no puedo ser el único al que le dicen que algo está prohibido y le dan más ganas de hacer algo.
Gracias por ahorrarte las palabrotas hahaha ¿Qué tal le fue en el mundo adulto una vez salió de la escuela? ¿Qué hizo, y cómo se formó hasta llegar a donde está?
Yo desde chico sabía que quería trabajar con animales, ¿sabes? Desde bien pequeño lo decía por mucho que mis padres dijeran que sanación o pociones, lo veían como trabajos respetables, pero como te he dicho, pasé un poquito bastante de ellos y fui a por lo que yo quería. En mis tiempos universidad no había y casi que lo agradezco porque probablemente hubiera intentado ir por ahí, pero como no había me tuve que buscar las mañas y fui a dar con Carlos Vargas, que ya cuando yo le conocí era viejo. Carlos, como yo, había sabido desde pequeño que quería trabajar con animales y cuando tuvo edad se recorrió toda Latinoamérica, donde nació, estudiando las criaturas locales y regionales y luego viajó a Europa para hacer lo mismo y aquí en Reino Unido encontró algo que casi podría rivalizar con las criatura y ese fue Jeremy, y se quedó aquí. Aunque no te creas que perdió las ganas de seguir viajando por eso se dedicó a viajar de un lado a otro cuidando de las criaturas que encontraban o donde le avisaban para ir y así le encontré yo que estaba haciendo un poco lo mismo aunque claro, ¿quién en su sano juicio se fiaría de un chavalín de dieciocho sin ningún tipo de preparación para tratar con ciertos animales?
Yo había escuchado hablar del hipogrifo que se había escapado de una reserva que ahora está cerrada precisamente por los problemas de seguridad que tenía porque ese no fue el primero y tampoco fue el último y ahí llegó Carlos, echándome para atrás cuando me iba a acercar y haciéndolo él, no porque quisiera llevarse el mérito, pero cualquiera que sepa de hipogrifos sabe que son orgullosos y un animal asustado y orgulloso puede ser muy peligroso, de hecho luego dijo que yo había hecho todo el trabajo. Nunca pedí a alguien nada tan rápido como lo hice con Carlos. Aceptó tenerme como aprendiz sin que tuviera que insistir mucho más y aprendí todo lo que sé de y con él. Sí, por supuesto, hay muchas cosas que he perfeccionado por mí mismo con el tiempo y en la Reserva en la que trabajo actualmente, pero mis bases vienen de él, que me enseñó todo lo que sabía y te prometo que era bastante. Estuve con él casi por una década hasta que el bueno de Jere nos dejó y Carlos se volvió a su país de nacimiento porque le dolía estar aquí. Trabajé un par de años más por mi cuenta hasta que me ofrecieron el trabajo en Druim na Beatha y el resto pues es historia, ya te la sabes.
¡Eso sí que es tener vocación! ¿Qué nos puedes contar sobre formar parte del plan de estudios de la UPEM? ¿Cómo se lleva eso?
Es un poco una responsabilidad muy grande porque si no hago bien mi trabajo, si no preparo lo suficientemente bien a los estudiantes que nos llegan, es arriesgarse a que en un futuro ellos o las criaturas puedan salir heridas y no me perdonaría en ninguno de los casos, así que durante el tiempo que están conmigo intento que mejoren todas esas facetas que a la larga les pueden resultar útiles. Algunas ya te las mencioné arriba, otras son más de caracter que físicas. Intento también que traten con la mayor variedad de criaturas posibles todo el tiempo que puedan así que sí, les meto un poquito de caña, pero creo que es necesario.
Opino lo mismo. ¿Qué planes tienes actualmente para Timmy? ¿Qué se puede hacer para formar parte de ellos?
Bueno, formar parte de ellos es muy fácil, solo tenéis que enviarme una lechuza y ya estaría todo en marcha. Me gustan los planes que no tenía pensados al principio, por ejemplo salió uno de las mesas de trabajo estas que se hicieron en Hogsmeade y que me gusta mucho tanto por trama porque no era algo que yo barajase, de hecho tuve que preguntar si sería posible y la viabilidad.
Respecto a los planes, seguir haciendo lo que más me gusta, dedicarme a las criaturas con la misma pasión que tenía al principio y quizá incluyan a cierta pelirroja, pero los caballeros no dan nada por supuesto y aunque no sea uno, les copiaré esto.
¡Qué misterio! Ya no solo como tutor de prácticas de la UPEM, sino como usuario, ¿qué es lo que más valoras de la página, lo que más te gusta? ¿Qué consejos tienes para darles a las personas que te leen? Quedamos atentas c:
Como usuario… muchísimas cosas. WoP ha sido una página en la que me he sentido como en casa desde el minuto cero así que creo que puedo decir que lo más me gusta es su gente. Somos muchas personas detrás de una pantalla involucradas en lo mismo y esto como el fútbol, bueno, el quidditch, que eso me ha sonado muy muggle, te da cierta sensación de pertenencia y eso me parece algo muy importante. ¿Consejos? No sé si soy el más adecuado, encanto, pero sí les puedo decir que aprovechen mucho esta plataforma. Somos un grupo de gente a la que les fascina escribir historias juntos, podríamos estar en otros sitios, escribiendo por nuestra cuenta, pero estamos aquí y estamos juntos y nos divertimos en compañía. Eso es algo especial
Totalmente de acuerdo c: ¡Muchas gracias por tus palabras, Timmy! Y por esta entrevista, estamos felices de haberte conocido más, a ti y a la Magizoología, gracias ♥
¡Muchas gracias a ti, Gaia! Me ha hecho muy feliz que pensarais en mi para esto. Recordad que la magizoologia mola y que si os metéis a la carrera, os estaré esperando al final de ella.


Y aquí concluye todo, si queréis saber más sobre Timmy podéis acceder a este enlace y se agregarán las preguntas al final una vez realizadas. ¡Gracias por leernos!