¡Holi, holi, WoPers! Una semana más con las entrevistas del SoMe, pero en esta ocasión hemos traido a alguien que no tiene un trabajo oficial en la página (actualmente), pero que ha hecho, y hace, un gran trabajo dentro de ella en muchos sentidos. ¡Estamos deseando aprender más sobre Andrea Corbery!
¡Hola, Andrea! Bienvenida a las entrevistas del SoMe, nos encanta tener aquí a Andrea Corbery, una de las leyendas de WoPES haha, ¡por fin podemos verte aquí! ¿cómo te va?
¡Hola, SoMe! Qué emoción estar aquí, ¡fue una muy grata sorpresa recibir esta invitación! No fingiré modestia con lo de leyenda, porque la verdad es que me encanta y me enorgullece haber llegado a este punto en una comunidad que tanto adoro como es la de WoP ♥
¡Genial! Creo que no me equivoco al decir que tu personaje es de los más conocidos en la página, ¿nos cuentas cómo empezaste aquí, sobre tus inicios?
Llegué a WoP en un momento de mi vida en el cual necesitaba escribir creativamente. Conocía la existencia de los foros de rol y de qué iban, pero nunca me interesó incursionar en ellos. Pero decidí probarlo, y entonces llegué a WoPES, donde la dinámica de la página y su comunidad me brindaron la motivación y el espacio que necesitaba para reencontrarme con la escritura. Empecé con calma. Nunca había roleado, así que necesitaba interiorizar algunas cosas. Crear un personaje desde cero también fue un desafío. De hecho, tardé semanas en atreverme a abrir un topic y pasó tanto tiempo, que mi primer topic fue en verano. Fui de a poco: tareas, un acotado perfil, hablar con otros usuarios en el mismo curso... y una muy inesperada participación en el equipo de quidditch de mi casa (Slytherin) porque necesitaban gente. A partir de ahí "rompí el hielo" y, casi que de un momento a otro, me metí de lleno en todo lo que la página ofrecía: topics, eventos, rolear con otras personas, equipos de la casa, ¡y mi primer trabajo, en el equipo de bibliotecarios!
Un comienzo desde cero que ha llegado hasta lo más grande c: ¿Cómo fue la juventud de Andrea? Su infancia, su paso por Hogwarts...
Su infancia fue en el mundo no mágico y sin conocer la existencia de los magos. Con una familia amorosa y relajada, sin grandes dramas. Hasta que llega esa carta de Hogwarts que transforma su realidad y la precipita a un mundo que no conoce, a una edad súper temprana, y estando totalmente sola. En consecuencia, toda la vida escolar de Andrea estuvo marcada por la necesidad de demostrar su pertenencia al mundo mágico y contar con la aprobación de esta nueva comunidad. Creo que esto explica muchos de sus hitos en el colegio, tanto los admirables como los reprochables. Se esforzó por ser una excelente estudiante y una bruja memorable, pero también tenía un excesivo sentido de la responsabilidad y le costaba lidiar con sus errores. Llegó a ser eminencia, estudiante del año, y capitana del equipo de quidditch de su casa, pero también a que escribieran a sus padres más de una vez, que le requisaran la varita, y que se pusiera en cuestión la continuidad de su educación en Hogwarts. Fue una etapa con vínculos de todo tipo (me alegra que varios continúen existiendo en su vida actual), logros destacables y castigos sufridos. Y la divertida adolescencia. Divertida para quien la escribe, ja.
¡Un crecimiento en todos los sentidos! Tras su graduación, ¿qué fue de ella? ¿Siguió estudiando, o se metió directamente en el mundo laboral?
Estudió algo curioso: el temario para aprobar los exámenes de graduación de la secundaria muggle, sólo "por si acaso", para tener "algo" en caso de necesitar refugiarse en este mundo. Temía no hallar un lugarcito en el mundo mágico, más aún después de graduarse y abandonar su única conexión con éste: Hogwarts. Sin embargo, al final resultó que sí pudo hallar su lugarcito entre magos, por lo que estos estudios resultaron ser un simbólico "cierre" a su vida muggle, con la cual nunca más lograría conectar del todo. Después sí, directa al mundo laboral mágico. Hubo muchos entrenamientos en solitario y pruebas hasta que logró ingresar en un equipo profesional de quidditch. No mentiré: lamenté saltarme la UPEM y toda la vida universitaria, porque creo que es una etapa (¡y un lugar!) que puede dar mucho de sí para la historia de los personajes. Pero no era el camino que le pegaba al mío.
No a todos les es posible seguir estudiando, y eres un ejemplo de que se puede conseguir bastante igualmente c: Andrea Corbery es la figura del Quidditch más reconocida en la página, ¿nos hablas sobre cómo llegaste a construir su vida en el deporte?
Topic a topic. Los conté por encima: escribí más de 50 topics "de trabajo". No todos ellos implican volar sobre una escoba, pero sí exploran la dinámica laboral de un equipo de quidditch, sus dificultades, y transforman poquito a poquito la carrera profesional del personaje. ¿Es un montón? Sí. Pero siempre tuve claro que quería justificar muy bien estas cosas, porque no vamos a mentir: ser jugador de quidditch es algo icónico, tiene mucho peso IG, y en general, es una genialidad a la que no cualquiera podría dedicarse. Por eso, temía que cualquier avance quedara poco realista, o que todo pareciera un capricho para darle a mi personaje un trabajo "guay" sin más. Así que le puse sentido y cariño al tema. Además de cuidado. Hay un montón de canon de quidditch, muchos detalles a los que prestar atención para rolear. A mí eso me gusta, porque significa que hay mucho potencial ya construido que puede exprimirse al máximo, razón por la cual también he escrito tanto sobre el tema. Al momento de esta entrevista, el personaje lleva unos 18 años IG de carrera profesional. Esa cantidad de tiempo es lo que ha permitido que lograra tantas cosas. Los topics relacionados con ello son el paso a paso de ese recorrido, pero cada uno es también una prueba de si el personaje aguantaría seguir adelante en una profesión así. Admito que a veces la freno a propósito, porque no quiero rolear una prodigio. Por ejemplo, cuando fue viable que Andrea se convirtiera en capitana de los Tornados de Tutshill, decidí que jamás en su vida jugaría un Mundial de Quidditch. Me parecía demasiado para una sola persona.
Y es increíble el cuidado y dedicación que le has puesto para que todo sea realista, ¡es admirable! También nos consta que actualmente, Andrea está pasando por un momento muy difícil de su vida :c ¿qué le está pasando?
¡Me encanta que el SoMe esté al día con el cotilleo! Efectivamente, Andrea se lesionó gravemente jugando un campeonato de quidditch europeo, ¡el más importante de toda su carrera! Cuando coordiné el resultado de esto con el equipo de El Profeta, me pareció injusto que una victoria importante llegase sin sacrificios, así que Andrea recibió un feo golpe de bludger y cayó de la escoba. Si bien se recuperará, no será tan pronto como el personaje desearía. Su carrera está en su punto más alto y le tortura perderse sus mejores años. Incluso está considerando un tratamiento experimental en el extranjero, más rápido pero también más arriesgado. ¡Me hace mucha ilusión estar por fin escribiendo esto, ya que llevaba mucho tiempo con la idea en la cabeza! No habría avanzado con esta trama de sanación sin antes haberlo hablado con la líder de prefectos, lo cual demuestra que a pesar de llevar unos cuantos años por aquí, nunca está de más chequear ciertas cosas con los demás equipos. Y me alegra muchísimo haberlo hecho, ya no sólo por asegurarme que todo estuviera ok, si no porque ayudó a transformar mi idea original en algo que ahora me gusta mucho más.
Por el crecimiento personal del personaje vale la pena c: Esperemos que, a pesar de todo, pueda recuperarse. Y ahora como usuaria, ¿qué es lo que más valoras de la página? ¿Tienes algún consejo para aquellos que te leen? Estaremos encantados de leerte c:
Lo que más valoro es la comunidad de usuarios de WoPES. La página es muy genial, pero es la interacción con los demás lo que la vuelve tan especial. Las personas con las que más he interactuado y creado tienen un lugar especial en mi corazón. Aún así, con comunidad yo me estoy refiriendo a todos, a los cercanos y a los que no. Creo que el contenido humano, genuino, voluntario, sin ánimo de lucro o publicitario, es cada vez más difícil de encontrar. En WoPES todavía se encuentra. Cuanto más pasa el tiempo, más valor tiene esto para mí. Somos un grupo de personas escribiendo juntas, compartiendo nuestras propias ideas y nuestras palabras, haciendo esto porque genuinamente queremos hacerlo, sin más intención que pasarla bien escribiendo. Las personas que colaboran con la página en distintos trabajos o clubes lo hacen porque tienen ganas de hacerlo, y cuando las cosas son hechas con ganas, es cuando más se disfrutan. Mi consejo es que formes parte de esto respetando aquello que lo vuelve tan especial: la creatividad humana y las personas detrás de cada pantalla. No estamos aquí para ganar premios de escritura ni para que una tecnología escriba por nosotros. Estamos aquí para pasarla bien compartiendo y escribiendo conjuntamente nuestras historias, con nuestras palabras y nuestras ideas.
Palabras sabias, y más bonitas todavía c: ¡Muchas gracias por la entrevista, Andrea! Desde el SoMe te agradecemos mucho el tiempo que nos has dedicado, y por dejarnos conocerte tanto dentro de la página como fuera. Tenerte aquí ha sido un honor, ¡te deseamos lo mejor! ♥
Muchas gracias a ustedes por el espacio y por el trabajazo ♥ Lo mejor para el SoMe, para todos los que leen, y para la mejor página del mundo.
Y aquí concluye todo, si queréis saber más sobre Andrea podéis acceder a este enlace y se agregarán las preguntas al final una vez realizadas. Además, también puedes seguir informándote sobre las novedades que hay con Corazón de WoP y Radio SoMe nos mantiene actualizados. ¡Gracias por leernos!