Entrevista a...

Archer Nightingale

¡Holi, holi, WoPers! Para esta columna final del curso, traemos una información muy necesaria de cara al nuevo. Archer Nightingale, el Rector de la UPEM, ha regresado a la columna, pero con un nuevo enfoque:

¡Hola, Archer! Bienvenido de nuevo a una entrevista con el SoMe, te agradezco que nos hayas cedido un poco de tu tiempo, que seguro que como Rector en esta época estás muy ocupado. ¿Cómo estás? ¿Cómo has llevado todo este tiempo al frente de la UPEM, desde la última vez que te vimos por aquí?

Muy buenas tardes, Gaia.. Para mí siempre es un placer ser tenido en cuenta en este tipo de cosas, así que siempre es tiempo bien invertido por muy ocupado que esté. 
Por mi parte puedo decir que todo está bien. Este año se gradúa la generación de estudiantes que entró conmigo a la UPEM después de hacer sus prácticas y puedo decir que me siento muy orgulloso. ¿No te has replanteado unirte a nosotros, Gaia? Seguro que podríamos encontrar algo que te gustase.

Me lo he planteado, quizá lo haga pronto c: Y ahora nos gustaría hablar sobre las diferentes carreras que existen. ¿Qué nos puedes contar sobre la carrera de Seguridad Mágica? Nos gustaría saber todo lo posible, especialmente las salidas que tiene.

Seguridad Mágica, en concreto, es una de las carreras que más salidas tienen. Preparamos a nuestros estudiantes para que puedan trabajar en campos muy diferentes. Personalmente, y dada mi trayectoria, creo que a nadie le sorprendería que dijera que una de mis favoritas es la rama de Rompemaldiciones, aunque también deje en evidencia que es una bastante peligrosa.
Los estudiantes de esta carrera pueden trabajar como funcionarios del Ministerio, magos o brujas golpeadores, en empresas privadas de protección. También son de los que tienen, según creo, más oportunidades de encontrar un empleo por la versatilidad que adquieren durante sus años en la Universidad. 

¡Muy interesante! ¿Y qué hay de herbología y pociones avanzadas? ¿Qué podemos saber de estas carreras?

Son dos carreras de las que he escuchado que son más sencillas, pero todo lo contrario. En herbología los estudiantes se aseguran de sacar adelante especímenes raros y valiosos para el consumo o fabricación de otro tipo de cosas. Desde mi experiencia puedo decir que es una de las carreras más menospreciadas que existen, una pena realmente porque nuestra profesora, Lucy Holmes, es una de las mejores docentes que podríamos desear. Además, las opciones laborales de herbología no se quedan muy atrás respecto a las de Seguridad Mágica, aunque es cierto que en esencia es tratar con plantas, pero puedes trabajar en invernaderos, viveros, distribuyendo a boticarios o incluso en jardines privados o públicos.
Respecto a pociones, es un poco más de lo mismo. Muchas personas la pasan por alto porque no es tan glamurosa como otras, pero déjame decirte que es una carrera vital para los magos y brujas. Las pociones son muy importantes en nuestras vidas, especialmente en el campo de la sanación, como seguro que nuestra profesora, Yavvana Badger, una profesional enorme en las pociones, puede decirnos. Quizá las salidas laborales no sean tan diferentes, pero abastecer a boticarios, clínicas privadas o enfermerías suele crear la suficiente demanda para generar oportunidades.

¡Tiene toda la razón! ¿Y de Sanación qué nos puedes decir? ¿Es tan difícil como dicen? ¿Qué salidas tiene?

Por mi experiencia personal, puedo decir que Sanación sí me parece una de las carreras más complicadas pero porque siempre está enfocado a salvar o ayudar a mejorar la calidad de vida de otras personas. Como Rompemaldiciones pones tu vida en juego, pero si algo sale mal, eres tú quien acaba perjudicado; si algo sale mal en Sanación lo que arriesgas es a otra persona..
Dicho esto, me alegra saber que hay gente que quiere tomar las riendas de esas situaciones todavía y sigue matriculándose en la carrera. Además, con todas las salidas disponibles, les auguro un buen futuro, pues pueden trabajar en clínicas privadas, en hospitales o incluso en diferentes lugares que requieran de un experto en medicina, como puede ser en campos de Quidditch o reservas de animales.

Es una gran decisión estudiar en esa carrera. ¿Y respecto a Magizoología qué nos cuentas? ¿A qué se puede aspirar al matricularse?

Como con el resto de ellas, lo que más se puede esperar al matricularse es a aprender mucho y trabajar muy duro. El trabajo de magizoologo requiere conocimientos muy específicos y mucho temple. Enfrentarse a una criatura no siempre va a ser fácil y aunque es muy bonito imaginarse lidiando con dragones, por ejemplo, la verdad es que no deja de ser un trabajo muy peligroso. Como salidas laborales seguro que todo el mundo tiene en mente la profesión de magizoologo, pero en realidad también pueden trabajar en otros lugares como consultantes para el Ministerio o empresas privadas.

Se requiere de un trabajo muy duro, ¿no? También, dos de las carreras más recientes son Arte Dramático y Magiarqueología, ¿son carreras muy escogidas? ¿Nos hablas sobre ellas y sus salidas?

Me alegra muchísimo poder decir que han tenido una gran aceptación entre los interesados a matricularse en la UPEM. Al ser tan recientes es cierto que aún no están muy explotadas, pero causan mucha curiosidad y estamos a un año de prácticas de tener, con suerte, a los primeros graduados. 
Como cualquier artista sabe, es difícil entrar en este mundo, pero me gustaría pensar que la carrera de la UPEM facilita esto un poco porque además no está solo dirigido para los actores que salen a escena. Se puede enfocar también para creadores de decorados, escritores de guiones, diseñadores de vestuario, …
Respecto a la Arqueología Mágica, debo decir que me alegra muchísimo haber contado con la experiencia insalvable de Zahra Farrouk como una de las profesoras porque estoy seguro de que ha allanado y facilitado mucho el camino de los estudiantes que se han lanzado de cabeza a aprender sobre este campo. Los estudiantes de esta carrera podrán optar a trabajos como arqueólogos, evidentemente, pero también puede enfocarse a la reconstrucción y conservación de artilugios, estudios de los mismos o incluso ser empleados en museos,

Esperemos que pronto haya más graduados c: También hemos leído algo sobre unos cursos, ¿qué nos cuentas sobre ellos? ¡Estamos intrigados!

Estos dos cursos que vamos a plantear para este nuevo año escolar serán dos opciones para todos aquellos que sean mayores de edad independientemente de si son estudiantes o no en la Universidad. Serán unas clases extraescolares que durarán un año aunque habrá solo un par de ellas por mes para facilitar la asistencia de los interesados sean cuales sean sus obligaciones. Me temo que no puedo decir más porque tengo algo similar a un voto de silencio respecto a este asunto, pero pronto se podrá saber más.

¡Muchas gracias por tus explicaciones, Archer! Esperemos que esto aclare muchas cosas a los graduados (o casi) que todavía no se hayan decidido. Les recordamos que todavía están a tiempo para matricularse y que aprovechen la oportunidad c: Un saludo, y el SoMe os desea un buen curso.

A ti por tenerme de nuevo en tu columna, Gaia. Espero vuestras lechuzas para poder matricularos en este nuevo año escolar.


Y aquí concluye todo, recordad que debéis enviarle una lechuza si queréis entrar en la UPEM oficialmente. Si queréis saber más sobre Archer podéis acceder a este enlace y se agregarán las preguntas al final una vez realizadas. Si quieres seguir informándote sobre las novedades que hay, Corazón de WoP te está esperando. ¡Gracias por leernos!