Entrevista a los expertos Gellert Grindelwald |
¡Bienvenidos todos una vez más a este espacio! Me llamo Eugene Rivers y seré su entrevistador en esta edición. Hoy tenemos una entrevista con el famoso historiador mágico y experto en el tema, Armand Fabbri, que ha aceptado colaborar con nosotros para hablarnos de Gellert Grindelwald, una de las figuras más controvertidas de la historia mágica.
Hola, Armand. en primer lugar déjame agradecerte que estés aquí, ¿podrías explicarnos cuál es, según tu punto de vista, cuál es el legado dejado por Gellert Grindelwald? |
Gracias a vosotros por tenerme aquí, Eugene. Grindelwald está destacado en la historia por ser una de las figuras que más influencia y peligrosidad tuvo en el siglo XX en el mundo mágico. Su legado no solo ocupa la magia oscura de la que se valió para sus propósitos, si no que también abarca la política. Además de, obviamente, haber sido un pionero en eso de que los magos deben gobernar a las personas no mágicas y desgraciadamente su retórica atrajo a muchos seguidores porque tenía un don de palabra que hacía que todas sus intenciones se vieran bajo la idea de un bien mayor. |
Porque es muy fácil hacer la comparación entre ambos, siendo los hechos que cada uno de ellos desencadenaron. |
De hecho, es una comparación más que válida incluso si son figuras muy diferentes al final. Grindelwald era una persona carismática, como te comentaba, y era un experto en el arte de la manipulación. Voldemort, sin embargo, simplemente buscaba la dominación a través del miedo, pero Grindelwald se valía de su personalidad persuasiva y su ideología para reunir seguidores. Además es importante tener en cuenta que Grindelwald creía firmemente en su causa algo que le hacía, si cabe, más peligroso, pero en la raíz tenían el mismo deseo de controlar el mundo mágico y no mágico a través de diferentes métodos. |
¿Crees que Grindelwald sigue teniendo algún tipo de influencia en el mundo actual? |
Me encantaría creer que no, Eugene, pero me temo que es una posibilidad muy grande. El ser humano tiene la necesidad de creerse superior y en ocasiones sus motivos son tan estúpidos como este, así que no me extrañaría que todavía hoy en día hubiera alguien que cree que las enseñanzas de Grindelwald son correctas. |
Sé que es muy típico, pero seguro que, como yo, hay muchos oyentes que se preguntan lo mismo.¿Qué hizo del duelo entre Gellert Grindelwald y Albus Dumbledore un evento tan memorable? |
Se hizo tan legendario por muchas razones. Fue un enfrentamiento entre dos de los magos más poderosos de la época si no decimos que los que más lo eran, pero al mismo tiempo tenían un vínculo emocional muy profundo. Dumbledore y Grindelwald eran amigos, aliados y mucho más que eso, lo que le daba más complejidad todavía a aquello, pero lo que en realidad marcó este duelo fue que no solo era una muestra de habilidades mágicas, fue una lucha de ideas porque cada uno representaba una visión opuesta del futuro del mundo mágico. |
No tuvo que ser fácil para ninguna de las dos partes sabiendo esto, claro. |
Yo personalmente empatizo más con Dumbledore que con Grindelwald porque no solo quería detener a Gellert por el bien del mundo mágico, tuvo que enfrentarse a alguien que quería y a los errores que había cometido en su pasado. |
Para cerrar esta edición, ¿tú consideras que hay alguna lección que se pueda aprender de las andanzas de Grindelwald? |
Creo que la más importante es que hay ser cautelosos con las ideologías que promueven un bien mayor. Grindelwald usaba esa frase para justicar los actos tan atroces que cometió.Además de que es un recordatorio de que el poder en las manos equivocadas podría ser devastador, pero que lo importante es siempre tener esperanza y estar dispuestos a luchar por lo correcto. |
Pues hasta aquí hemos llegado con la entrevista de Armand, muchísimas gracias por tu colaboración enseñándonos un poco más sobre Grindelwald. |
Gracias a ti. A vosotros. Encantado siempre de hablar sobre la historia de la magia. |